Torres de Quart
Las Torres de Quart, junto con las Torres de Serranos, forman parte de la antigua muralla de Valencia. La finalidad de las torres era desviar el peligro del exterior. Fueron construidas en el siglo XV por los arquitectos Fransesco Baldomar y Pere Compte. Estos señores eran arquitectos muy solicitados en la época. Participaron en la construcción entre 1441 y 1460. El estilo arquitectónico de las torres es gótico tardío con influencias militares.
Historia
Estas torres amuralladas soportaron la Guerra de la Independencia de los franceses, la Guerra de Sucesión, la Cantonal y la Guerra Civil española. Todavía se pueden ver las marcas de balas de cañón de la Guerra de la Independencia en los gruesos muros, muchos piensan que fueron causadas por el deterioro del paso del tiempo. Desde 1931, las Torres de Quart forman parte del patrimonio histórico nacional.
Apodos
Las Torres de Quart también se llaman las Torres de Cuart (con C) o De Cuarte esto se debe a que las Torres de Quart así con Q es el nombre valenciano de estas torres. Las torres tienen una planta cilíndrica hacia el exterior de la ciudad y son biseladas o aplanadas hacia el interior de la muralla, a diferencia de las Torres de Serranos, que son poligonales. Las torres tienen un remate almenado, con una terraza de mampostería de piedra dura. Estas torres defensivas están apenas realizadas. En la parte inferior, tienen un armazón que se inclina hacia el suelo en un muro vertical. La parte exterior cilíndrica está alegrada, lo que dificulta su acceso. Las Torres de Quart recibieron el nombre de Torres de la Cal hasta 1874, ya que en el siglo XVIII se exigía que la cal que entraba en Valencia tuviera que pasar por allí. Posteriormente, se descubrió la fachada para poder ver el interior.
Origen del nombre
El origen del nombre tiene que admirar con el lugar donde se levantan las torres. Por debajo de la puerta pasaba un camino que conducía a un pueblo llamado Cuart de Poblet. Aunque las torres tenían una función protectora, también ha servido para otras cosas como prisión de mujeres y más tarde se cambió a prisión militar, en 1932 la prisión militar de las torres dejó de existir.
La mampostería y la forma de la estructura
Las torres están construidas con cal y piedra, las esquinas y los arcos están construidos con paramento (tipo de piedra natural). La puerta es de madera y tiene 4 metros de altura. Lo que diferencia a esta torre de las Torres de Serranos es que las Torres de Quart son cilíndricas. Además, las torres de Serranos son angulares mientras que la de Torres de Quart es redonda.