La ciudad de Valencia no sólo está llena de historia, cultura y edificios modernistas. Valencia también es conocida por sus numerosos parques y jardines. Todos los parques de Valencia son hermosos para echar un vistazo y escapar de la sensación de estar en medio de una gran ciudad. Cada parque tiene su toque único. Los parques no sólo sirven para adentrarse en la naturaleza, sino también para celebrar eventos. En ellos se celebran festivales de música, fiestas de libros y muchos otros eventos. En el mes de julio hay, por ejemplo, una gran feria dentro del Jardín del Turia.
El Jardín del Turia es el mayor parque de Valencia. Tiene 1100 000 m². Este parque está construido en el lecho de un antiguo río. Cuando este parque era todavía un río tuvo muchos problemas con las inundaciones. En 1957 tuvieron la mayor inundación que fue en el punto más alto 5 metros de altura con agua. En ese momento hicieron la dessicion de construir un nuevo rio y vaciar el viejo. Con el tiempo se les ocurrió la idea de hacer del lecho del río vacío un parque. Ahora está lleno de campos deportivos como el de fútbol, rugby, baloncesto y muchos más. En este parque también se encuentran diferentes tipos de edificios.
Los Jardines de monforte es uno de los jardines más escondidos de Valencia. El parque está rodeado por un gran muro y se encuentra en un lugar en el que no se espera encontrar un parque. La única manera de entrar en este parque es entrando en un edificio que parece que está prohibido entrar. Pero en el momento en que se entra en este edificio se encuentra un hermoso parque escondido de 12 000 m².